1
2
3
4

Una investigación sobre el movimiento

El diseñador italiano Marco Guazzini ha creado un escritorio con cajones que se deslizan a lo largo de su longitud para crear diferentes configuraciones.

La propuesta mide 123 centímetros de ancho, 90 centímetros de alto y 36 centímetros de profundidad, cuenta con un marco de acero barnizado, una mesa de mármol rosa portugués y dos cajones de roble macizo lacados en azul.

«La consola Flamingo representa mi investigación sobre el movimiento.  Los volúmenes escalonados, con espacios sólidos y vacíos, hacen que los cajones puedan deslizarse longitudinalmente permitiendo varias configuraciones.» Marco Guazzini, 2014.

Sobre Marco Guazzini

1
2
3

Sistemas para almacenar que no pasan desapercibidos

Inspirándose en las construcciones armoniosas y las decoraciones ornamentales de las casas de estilo Tudor, el estudio de Joost van Bleiswijk y Kiki van Eijk  diseña para la audaz firma holandesa Moooi una impactante colección que incluye un armario, un buffet y un gabinete dignos de una dinastía.

El estudio reproduce un patrón gráfico tradicional a partir de sinuosas hojas de follaje disponibles en tres combinaciones de color diferente. Los detalles de éste son tan atrayentes que el dúo decide enmarcarlos como lienzos preciosos encerradas en una estructura sólida de madera.

Los paneles son textiles y se fabrican entrelazando diferentes conjuntos de hilos en ángulos rectos. Éste tratamiento permite crear telas de una calidad increíble y una apariencia cercana a la industria textil Tudor.

Sobre Joost van Bleiswijk y Kiki van Eijk / Sobre Moooi

1
2

Un patrón creado a partir de cristales roto

Crack es una serie de mesas bajas en forma de paralelepípedo fabricadas en cristal estratificado y encolado a 45°, con una decoración que reproduce un espejo explotado en muchos pequeños fragmentos.

Diseñada por Joahana Grawunder y comercializada por la prestigiosa firma Glas Italia, Crack cuenta con un patrón gráfico en su superficie que le da una presencia genuina. Las partes en espejo están separadas por sutiles líneas, que en la versión sin luz son en cristal transparente extralight o transparente coloreado, mientras en la versión con sistema de iluminación son en cristal difusor coloreado brillante. La luz, filtranda por el cristal, asume la coloración, difundiéndola en el espacio.

Actualmente existen tres modelos diferentes de dimensioens: 40 x 40 x H 40 cm, 40 x 40 x H 50 cm, 70 x 70 x H 30 cm y 130 x 70 x H 30 cm.

Sobre Glas Italia / Sobre Johanna Grawunder

1
2
3

El efecto del brillo de la piel de los peces

Mut Design presenta una nueva propuesta para Harmony, una marca perteneciente a Peronda, dedicada a la producción de artículos de cerámica durante más de medio siglo.

Scales, nombre del proyecto, busca imitar la sensación del movimiento vibratorio transmitido por la piel brillante de los peces cuando se ondulan bajo el agua. Un concepto que se consigue a través de módulos de cerámica blanca con una superficie en pendiente que, una vez montados, proyectan el color de sus laterales.

La esencia de Scales se centra en este enigmático efecto óptico en el que, a través de una solución intuitiva y esquemática, despliega todo un potencial gráfico que se modifica según el punto de vista del observador.

Sobre Mut Design / Sobre Peronda

1
2
3
4
5

Revestimientos inspirados en entramados de fibras

Fibra es un nuevo recubrimiento realizado en fibra impresa. Se trata de una especie de vestido que permite personalizar las paredes con un ligero y sutil patrón gráfico con cuatro modelos diferentes inspirados en tejidos como el Tweed y el Nattè.

Diseñado por Mónica Graffeo para Rexa Design, este insteresante revestimiento puede pegarse directamente sobre las paredes o el piso, ofreciendo una fácil instalación y mantenimiento. Además, es perfectamente impermeables gracias a la aplicación de la cola y la capa de protección, por lo que también es viable para la ducha.

Fibra, además de su hermosa estética, se realiza con un material especial utilizado por las industrias de construcción antisísmicas, que minimiza el riesgo de desplome en caso de terremotos.

Sobre Mónica Graffeo / Sobre Rexa Design

1
2
3
4

Relax y contemplación en la mesa Túria

Durante la pasada dutch design week 2014, el joven diseñador Maxime Mellot, como miembro integrante de la exposición del posgrado de la academia de diseño de Eindhoven, presentó su concepto de mesa Túria; una propuesta altamente sugestiva que pretende fomentar la contemplación y el relax privado.

Túria fusiona el universo de la naturaleza y la relajación mediante la combinación de elementos icónicos como una gran jaula para aves y un tanque de agua del que sobresale, además, una planta.

“Las criaturas del mar mordisquean las raíces de la planta bajo el agua y los pájaros cantan a tu lado mientras te toma una taza de té o un aperitivo.” Maxime Mellot, 2014.

Sobre Maxime Mellot

1
2
3

La mesa Tor se actualiza en nuevos tonos

Lambie & Van Hengel diseñaron, allá por 2011, esta fabulosa colección de mesitas cuya ingeniosa agarradera superior permite moverlas de un lugar a otro con total comodidad. Además, sus bordes elevados evitan la caída de objetos al levantarse y su prolongación entre patas y asas le otorga una estética muy fresca y contemporánea.

La firma Montis, tras comprobar su éxito comercial, ha decidido prolongar su ciclo de vida mediante nuevos acabados en tendencia. Las nuevas incorporaciones incluyen los colores: Petrol RAL5020, Oker (Ochre) NCS S2050-Y10R, Terra NCS S3040-Y70R y Mint NCS S1510-G20Y. Además, a partir de ahora, la venta será en paquetes de 4 por color, manteniéndolo logísticamente factible y asegurándose de que hay suficiente stock en la tienda para la venta directa.

Sobre Lambie & Van Hengel  / Sobre Montis

1
2
3

Concrete Lamp: clásica con un toque contemporáneo

La lámpara Concret, comercializada por la firma Menu, se inspira en las antiguas lámparas de aceite pero con una nueva visión orgánica y simplificada. Se trata de un diseño que prioriza la calidad y las características perceptivas de los materiales empleados como el hormigón y el vidrio semiopaco. En su interior esconde una bombilla regulable a través de una manecilla frontal de latón.

Jonas Wagell es el diseñador de esta nueva propuesta dulce y polivalente. En ella ha pretendido imprimir su filosofía de trabajo, fundamentada en la focalización en la función frente al arte, decantándose siempre por el diseño de productos para el día a día, que forman parte importante de la vida de los usuarios con los que interaccionan.

Sobre Jonas Wagell / Sobre Menu

1
2
3
4

Reinterpretación moderna de los clásicos de los 50

Icónica, cómoda y acogedora. La butaca Moon es una invitación a dejar flotar la imaginación, a explorar un imaginario plástico donde se priorizan las formas básicas, las texturas contundentes y los colores vibrantes.

Moon cuenta con líneas suaves y puras que se mueven en el espacio con un movimiento limpio reforzado por el contraste de colores. El apoyabrazos es el toque de distinción de la propuesta, broche perfecto que aporta personalidad al conjunto.

Este sillón de Charles Kalpakian es una reinterpretación contemporánea de los grandes clásicos de la década de los 50, una pieza con alma que aporta un pequeño guiño gráfico a la estancia.

Sobre Charles Kalpakian

1
2
3
4
5

Arper y sus nuevas propuestas para la oficina

El prestigioso fabricante italiano Arper acudió a la pasada feria Orgatec con tres nuevos proyectos para un lugar de trabajo contemporáneo. Se trata de dos nuevas sillas de oficina y una mesa adaptable que combinan confort, tecnología y versatilidad.

Catifa Sensit y Kinesit, diseñadas por Lievore Altherr Molina, son dos sillas sencillas que integran un mecanismo que les permite inclinarse fácilmente para conseguir un apoyo ergonómico completo. Están disponibles con tres alturas de respaldo, con o sin brazos y en una amplia variedad de tejidos.

Fattorini + RIZZINI + Partners fueron los encargados de diseñar la mesa Cruz, una propuesta ultra-adaptable, adecuada para reuniones de grupo o para su uso como estación de trabajo comunal. La tabla también integra funciones inteligentes tales como una toma central y sistemas de iluminación opcional.

Sobre Arper

1
2

Urquiola se fija en la tradición artesana mediterránea

Tierras, de Mutina, es un proyecto que se desarrolla en torno al concepto de la sedimentación y la tradición artesana del Mediterráneo. Además, la propuesta cuenta con una doble personalidad en la que se combina la más reciente innovación tecnológica con el concepto más tradicional de las producciones artesanales.

Patricia Urquiola es la creadora de esta propuesta creada a partir de material reciclado que combina polvos de sedimentos. Éstos se compactan en una innovadora tecnología ecológica que limita la pérdida de agua durante la producción.

Rehuyendo de la típica percepción bidimensional de los revestimientos, Urquiola experimenta con ladrillos tridimensionales enriquecidos por la conexión armoniosa de sus seis colores disponibles.

Sobre Patricia Urquiola / Sobre Mutina

0
1
2
3
4

Atrayente cajón de sastre de papeles pintados

El estudio de diseño holandés NLXL lanza su nueva colección de papeles pintados que incluye nueve nuevas propuestas en las que han colaborado con un amplio número de diseñadores. Juntos han aunado destreza proyectiva e imaginación para conseguir resultados sorprendentes que aportan singularidad a estancias con diferentes estilos de decoración.

Entre algunas de las piezas más interesantes destacan el papel con degradado del diseñador Thomas Eurling, que incorpora un atrayente efecto óptico combinado con pictogramas y diferentes tonos, o los patrones de inspiración vintage de Jeanine Eek Keizer, donde las flores se entrelazan en sugerentes entramados a los que posteriormente se les ha añadido la falsa apariencia de desgaste.

Las propuestas no siguen una lógica estilística o están relacionadas, sino más bien se trata de un atractivo cajón de sastre en el que NLXL ha dejado que las ideas fluyeran libremente.

Sobre NLXL

1
2
3
4
5

Una mesa para recogerse y compartir momentos

La firma japonesa Actus confía en el estudio Stone Designs para diseñar su nueva mesa Stick, una propuesta llena de sensibilidad que encierra su clave gráfica en la relación entre patas y sobre.

La colección Stick nace bajo la idea de desarrollar un “espacio para recogerse y compartir”. El estudio utilizó el arquetipo de un bastón para dar soporte a esta propuesta, de altura reducida y acabados naturales, que invita a sentarse alrededor de ella para compartir desde una cena, hasta la mejor anécdota del verano.

En Stick no existen ángulos rectos, todas sus variables fluyen de manera contenida ofreciendo una visión plástica muy dulce.

Sobre Stone Designs / Sobre Actus

1
2
3
4

Separadores de ambientes adaptables con encanto

El diseñador Tim Defleur propone un nuevo concepto de separación de ambientes: Séparation (S). Se trata de una propuesta que explora la concepción abierta del hogar, sus limitaciones espaciales y las nuevas formas de habitar que cohesionan, a menudo, vida y trabajo.

Séparation (S) juega a los matices, creando compartimentos parcialmente abiertos y parcialmente cerrados. Además, permiten ver a través de ellos, respetando la luz y la perspectiva, y creando bellos ritmos verticales a través de la superposición de planos de diferentes tamaños y acabados.

El concepto parte de una malla de plástico que el usuario corta según sus necesidades de uso. Una plancha a la que posteriormente se le añade un sistema de anclaje en la parte superior y un contrapeso en la parte baja para evitar el movimiento.

Sobre Tim Defleur

1
2
3
4
5

Inspirada en una antigua radio de los años sesenta

El diseñador danés Simon Legald diseña la colección Amp para Normann Copenhagen, que consta de una lámpara de mesa y dos lámparas colgantes. Amp se caracteriza por sus materiales de alta calidad, cristal y mármol, que juegan al contraste entre la fragilidad visual del primero y la contundencia del segundo.

La propuesta tiene un toque contemporáneo y nostálgico al mismo tiempo. Legald se inspiró en una vieja radio de los años sesenta y la luz emitida desde su amplificador de válvulas. La forma oval simple y el resplandor de la lámpara son una referencia obvia, así como el nombre Amp, que se refiere al término Inglés “amplifier”.

Las proporciones para cada lámpara han sido cuidadosamente proyectadas. Por ejemplo, los zócalos de mármol de las dos lámparas colgantes son más pequeños que la base de mármol de la lámpara de mesa para enfatizar sus diferentes funciones. En ambos casos, la pantalla de vidrio emite un brillo atractivo, con un tono iridiscente en oro o ahumado.

Sobre Simon Legald / Sobre Normann Copenhagen

2
3
1
4

Nueva dirección de arte para Missana

Missana ficha a la consultoría creativa Masquespacio para llevar a cabo la dirección de arte de sus últimas novedades. El proyecto, con un lenguaje estético contemporáneo, se fundamenta en la utilización de una arquitectura esquemática teñida en un solo color que contrasta con los tonos de las piezas de mobiliario que se presentan. Las tomas se completan con pequeños toques que sirven de nexo de unión, como las frutas y verduras cuidadosamente distribuidas a lo largo de la mesa en cada instantánea.

Masquespacio revitaliza el catálogo de la firma española de tapizado con una dirección de arte en consonancia a la práctica emergente del sector, centrada en esquemas de similares al Still Life donde se explota las cualidades emocionales del color.

Sobre Masquespacio / Sobre Missana / Leer dirección de arte “Still Life”

0
1
2
3

Increíble campana deslizante sobre la encimera

Down Draft se extrae fácilmente de la placa de inducción para iluminar y extraer el humo. Cuando ya no se necesita, se oculta totalmente sin dejar rastro sobre la encimera. Se trata, por lo tanto, de una creativa solución que permite ahorrar espacio en la cocina.

Comercializada por la firma Falmec, cuenta con unas envidiables prestaciones como:

  • Acero inox AISI 304. Parte superior cristal templado blanco, negro o acero inox AISI 304. Esmaltado interior.
  • Silent System incluido.
  • Sistema de aspiración perimetral. Sistema E-motion apertura automática del frontal.
  • Botonera touch control 4 vel. + last time.
  • Sistema automático de recirculación 24 h.
  • Detección automática de saturación de filtros.
  • Iluminación barra de LED 1 x 10W.
  • Filtro metálico antigrasa lavable.

Sobre Falmec

1
2
3

Enigmáticos jarrones que visten a las flores

Durante el pasado London Design Festival, el diseñador Sandro López aprovechó para presentar su colección 2014-2015 que incluye un set de jarrones, un taburete y una orgánica mesa de café, todos con una interesante silueta gráfica fácilmente reconocible.

Uno de los diseños más interesantes son sus jarrones Abito, una palabra que significa “vestido” en italiano y que hace referencia a la manera de vestir las flores. Abito se constituye a partir de una sólida base de mármol blanco sobre la que se superpone una gran cubierta de vidrio transparente, ésta se solapa parcialmente a la pieza de piedra creando un interesante efecto en el que se juega con el contraste de acabados.

Cabe destacar la calidad en la dirección de arte para presentar sus propuestas, donde cada elemento es cuidadosamente ubicado y en la que el fondo se trata como una parte imprescindible para obtener el equilibrio en la instantánea.

Sobre Sandro López

1
2
3

Una lámpara que también ilumina cuando está apagada

Una fuente de luz mágica con un resplandor elegante que perdura hasta ocho horas una vez que todas las otras luces se han apagado y el sol brilla sobre otro hemisferio. El patrón gráfico de la tulipa de Loena Lantern se serigrafía con una tinta especial que se recarga durante todo el día de la luz natural y de la propia luz de la lámpara.

La propuesta es realmente útil para la habitación de los más pequeños, como un pequeño faro que brilla tenuemente y aleja a los monstruos de la oscuridad. Un concepto innovador que juega con diferentes matices de luz y que descubre todo su potencial cuando se apagan las luces.

El estudio Ontwerpduo es el responsable de esta ingeniosa propuesta que actualmente está disponible en dos versiones diferentes.

Sobre Ontwerpduo

1
2
3
4

Ikea ficha al estudio Form Us With Love

El estudio de diseño Form Us With Love proyecta para Ikea una nueva colección de sillas y taburetes apilables a un precio extraordinario.

«La idea detrás de la colección Janinge es la democratización del diseño, para crear una construcción duradera, basada en las necesidades de los entornos domésticos y públicos.» Åsa Hederberg, desarrollador de productos en Ikea, 2014.

El briefing partía de la necesidad de desarrollar una silla que cupiera en una casa de pequeñas dimensiones y que, a su vez, fuera válida para entornos corporativos e institucionales. Por ello, fueron necesarios focalizar esfuerzos tanto en el diseño como en la fabricación de la pieza. El resultado: una propuesta creada a partir de la mezcla de polipropileno 75%, fibra de vidrio y pigmento de 25% que cumple con las normas BIFMA y que cuenta con un diseño atemporal.

Sobre Form Us With Love / Sobre Ikea