1
2
3
4
5

Los relojes con encanto de Amor de Madre

Amor de Madre es una editora de Barcelona especializada en objetos para el hogar. Liderada por el diseñador Ernest Perera, desde 2006 crea piezas útiles, atemporales, sin aditivos, que buscan la calidad y el respeto por el material.

Libertad, coherencia, simplicidad y función se combinan de manera perfecta en propuestas llenas de encanto. Su última colección, los relojes Do Not Disturb, están disponibles en edición limitada firmada de 500 unides numeradas.

Do not Disturb cuenta con dos modelos: 1742 y 2046. Ambos están fabricados a partir de un bloque de madera de haya y expresan un diálogo sugerente entre las luces y las sobras proyectadas sobre su superficie segmentada.

Sobre Amor de Madre

1
2
3

El imaginario creativo infinito de Monica Graffeo

Monica Graffeo colabora una vez más con la firma Rexa Design para crear una propuesta ingeniosa y esencial, que añade emoción y funcionalidad al territorio del baño.

Su último proyecto es Moode, una colección de baño modular y flexible que permite la máxima customización gracias a un sinfín de materiales y acabados.

Especialmente indicada para pequeños espacios, a menudo desaprovechados, Moode pretende recuperar y aportar valor gracias a módulos de secciones reducidas combinables y soluciones creativas como el espejo con rotación vertical en 180º que aprovecha su parte trasera para almacenar objetos.

Sobre Monica Graffeo / Sobre Rexa Design

1
2
3
4
5

Las increíbles estructuras de aluminio de Rimadesio

La investigación continua de la firma Rimadesio en relación al aluminio como material único, capaz de crear nuevas formas y garantizar la máxima resistencia estructural con grosores mínimos, incluso en composiciones de gran tamaño, se ve reflejada en su última propuesta Wind: un sistema modular que combina ligereza estética e innovación tecnológica.

El enfoque de este proyecto, diseñado por Giuseppe Bavuso y realizado totalmente en aluminio, está representado por la unión entre estantes extruídos y montantes fundidos a presión, en versiones centrales y terminales, que con su diseño exclusivo definen la estética del sistema.

La modularidad vertical de Wind se obtiene gracias a la conexión de las juntas de fibra de nylon insertadas en los montantes, lo que otorga una máxima estabilidad. El elemento de cierre de cada composición es la parte superior de mdf lacado laminado, cubierto por una placa de aluminio doble que se complementa con paneles traseros de cristal templado.

Sobre Rimadesio

1
2
3

Luz para lugares sin ningún punto de luz electrificado

Manta, diseñada por el estudio Zaven para FontanaArte, nace para permitir la instalación de un aparato luminoso de pared en lugares donde no se dispone de un punto de luz electrificado. Todo ello gracias a un sistema de alimentación plug&play, que permite alimentar varios aparatos mediante una conexión rápida con el enchufe de alimentación de una sola lámpara. De este modo es posible añadir una secuencia de lámparas que serán alimentadas por la primera, con el mismo sistema y teóricamente hasta al infinito.

La nueva luminaria puede montarse en la pared, colgada como plafón o bien apoyada sobre una superficie o en el suelo. Cuenta, además, con una gran placa LED y puede colocarse de modo que se obtiene una luz directa, frontal, o una luz indirecta, contra la pared, lo que dibuja un círculo luminoso y muestra el lado mate de la lámpara.

Compuesta por tres elementos moldeados por inyección con tecnopolímeros plásticos, Manta produce una emisión luminosa de 840 lúmenes con la tensión de red y puede regularse utilizando un dímer luminoso.

Sobre FontanaArte

1
2
3
4

La nueva colección cápsula de Maserati by Zanotta

Este año se presentó la colección cápsula de Maserati by Zanotta, una increíble colaboración que, siempre que se reúnen dos grandes con historia, dio fructíferos resultados. Entre ellos, la elegante butaca Grandtour, diseñada por el dúo formado por Ludovica and Roberto Palomba.

Grandtour se caracteriza por su marco de varilla de metal con una cubierta de acolchada inspirada en el universo semántico de Herry Bertoia, cuyo trabajo se caracterizaba por una exquisita destreza técnica combinada con creativa experimentación formal.

La colección cápsula se completa con la silla Corina, con detalles en la tapicería similares a los asientos de los coches Maserati, y el elegante escritorio de madera Maestrale.

Sobre Zanotta

1
2
3

La biblioteca Pixl introduce un nuevo lenguaje

El diseñador Fabrice Berrux colabora con la firma francesa Roche Bobois para crear su última propuesta Pixl: una atractiva estantería que introduce una nueva forma de entender el almacenamiento vertical.

«Pixl juega al escondite con los libros. Inusualmente, los cuadros que la componen están llenos por delante pero abiertos por los lados. Los objetos que ponemos se ocultan vistos de frente pero se ven en los laterales. Los juegos de sombras y luces hacen vibrar sus 35 módulos y cuando estamos de frente, ¡todo parece ordenado!» Nicolas Roche, 2014

Pixl está presente en las novedades de la firma junto a otras interesantes propuestas como el sofá Ace de Christophe Delcourt, la silla O2 de Cédric Ragot o la lámpara Yoyo de Hitoshi Makino.

Sobre Fabrice Berrux / Sobre Roche Bobois

1
2
3
4
5

Un interesante proyecto con sistema auto-bloqueo

Los muebles Rosewood en China son realmente apreciados por los coleccionistas. La gente gasta mucho dinero en estas piezas en las que invierten para pasarlas de generación en generación.  Sin embargo, los recursos de madera en el sudeste de Asia están disminuyendo y, con ello, poniendo en peligro a muchos artesanos. Por este motivo, Benwu Studio decidió desarrollar un proyecto de mobiliario económico en madera convencional que aprovechara toda el know-how de estos maestros artesanos.

Después de este desafiante proyecto, en el que se analizaron más de 120 juntas diferentes, la silla Sumo vio la luz. Se trata de una propuesta ergonómica que consta de únicamente tres tipos de articulaciones que colapsan la estructura sin necesidad de utilizar herramientas o pegamentos. Además, Sumo tiene un sistema auto-bloqueo resistente que se monta fácilmente de manera manual.

Sobre Benwu Studio

1
2
3
4
5

Un gabinete formado por módulos flotantes

En la pasada Biennale Interior celebrada en Bélgica se encontraba este colorido gabinete que no dejaba a nadie indiferente. Su nombre es Framed y es una propuesta diseñada por Koenraad Ruys y comercializada por la firma Moca.

Framed es una interesante estructura de acero negra sobre la que se insertan diferentes módulos contenedores con diversos tamaños, colores y orientaciones. Además, la relación entre compartimentos crea un interesante efecto de ingravidez que sirve de principal reclamo de la propuesta.

La misión de la firma Moca es desarrollar propuestas equilibradas en su relación con el hombre y el medio ambiente. Para ello utiliza materiales de alta calidad y se focaliza en un diseño atemporal donde se prescinde de elementos de decoración superfluos.

Sobre Moca

1
Photo7_ 055
Photo7_ 008
4

La sinuosidad de la campana extractora Velo

La campana extractora clásica adquiere una percepción contemporánea en la nueva propuesta de Faber: Velo. Se trata de un dispositivo anclado a la pared diseñador por Samuel Codegoni que aporta una estética liviana basada en líneas orgánicas. Su nombre, hace referencia a la fluidez de un tejido suave ondeado por el viento.

«Velo juega con las superficies en diversos planos. Se mueven de forma fluida, rompiendo los volúmenes normales y reproduciendo un efecto ‘trompe l’oeuil’. La forma sinuosa de la campana parece casi flotar. En realidad, existe una brecha entre la lámina rectangular y la pared a la que se une, pero no te das cuenta de ello a simple vista.» Samuel Codegoni, 2014.

Sobre Samuel Codegoni / Sobre Faber

1
2

El proyecto ganador de Product Design Laboratory 2

En la última edición de Cersaie, exposición internacional de cerámica y mobiliario para el sector del baño, la firma Globo exhibió, además de sus últimas novedades comerciales diseñadas por prestigiosos profesionales como B+O Benaglia-Orefice Studio Associato, Luca Nichetto o Giulio Iacchetti, el concepto Novo Lavatoio, un prototipo diseñado por los estudiantes Gaia Cervellati y Celeste Volpi.

Novo lavatoio es un proyecto que reinterpreta de forma moderna un objeto tradicional a través de una solución funcional y estéticamente equilibrada. Se trata de un lavabo que integra un soporte de madera en la base de la cuenca que encaja en la parte alta para aumentar la superficie funcional y facilitar el desarrollo de actividades propias del entorno baño.

La propuesta, ganó el premio Product Design Laboratory 2, patrocinado por Globo y coordinado por el profesor Romano Adolini de la Escuela de Ferrara de Arquitectura y Diseño Industrial.

Sobre Globo

1
2

El éxito de Light Air avala su expansión

Después del éxito de la lámpara Light Air de Eugeni Quitllet para Kartell, la firma ha decidido ampliar la familia incorporando dos nuevos modelos, la versión colgada a pared y la versión de techo.

Air Light cuenta con una estructura gráfica esencial, moderna, racional e icónica. Su llamativo marco rectangular formado por dos piezas de plástico de polimetacrilato (el más transparente) utiliza la misma tecnología que se utiliza para fabricar las luces de los automóviles y se completa con una tulipa cónica que difunde el rayo de luz, proveniente de un dispositivo LED,  de una manera tamizada.

El juego entre planos transparentes, uno de ellos con un patrón gráfico tridimensional, modifica la percepción de la pieza según el punto de vista, incorporando un sugerente efecto que se potencia con el color.

Sobre Eugeni Quitllet / Sobre Kartell

1
2
3
4

&Tradition actualiza la FlowerPot de Verner Panton

En 1968 las revueltas de los estudiantes en París, Roma y los Estados Unidos consiguieron derrocar los rígidos valores establecidos, marcando el inicio de la generación flower power abanderada de los estandartes de paz y amor. Ese mismo año, Stanley Kubrick imaginó el futuro del año 2001 con la silla Panton Verner, y el hombre estaba a punto de poner un pie en la luna. En el mundo del diseño, predominaba el color, la plasticidad de las formas y la imaginación, FlowerPot se basaba en estos códigos estéticos y consiguió estar presente en millones de hogares, restaurantes y salas de exposición de todo el mundo.

Ahora, la firma danesa &Tradition actualiza esta icónica propuesta a las corrientes actuales. Un trabajo de renovación en el que se focaliza en acabados de tendencia como el dorado y el cobre. Esta nueva propuesta supone un ejemplo más de la extensa y bella biblioteca de mobiliario e iluminación de la firma, que abarca desde la década de los 30 hasta la actualidad, y en la que se incluye los proyectos de maestros diseñadores de renombre internacional.

Sobre &Tradition

1
2

Mix perfecto entre artesanía, tecnología y diseño

Un taburete Luco, diseñado por Martín Azúa, es un proyecto esencialista, dulce y equilibrado que presume de ser un mix perfecto entre artesanía tradicional, tecnología y diseño contemporáneo. Su sello de distinción se focaliza en su estructura de tres patas, hábilmente torneadas, que se conectan a una estructura simple de acero negro que sirve de reposapiés.

Luco está fabricado a partir de madera de haya y deja ver su veteado natural para ofrecer un aspecto más cálido y acogedor. Ésta percepción, reforzada por la sinuosidad de sus líneas y su simplicidad estructural, permite a Luco convivir tanto en espacios de restauración, como en colectividades o ambientes domésticos.

Mobles 114, firma española que comercializa la propuesta, lanza el proyecto en tres en tres alturas distingas (75 cm, 60 cm o 45 cm) con el fin de adecuarse a diferentes exigencias proyectivas.

Sobre Martín Azúa Sobre Mobles 114

1
2
3

Esbeltos módulos combinables que llenan el espacio

El objetivo principal de la lámpara Slend de Christophe Mathieu para Bover es vestir el espacio con distintas formas esbeltas que permiten realizar una amplia variedad de composiciones a partir de la combinación de sus tres formatos. Slend puede presentarse como módulo independiente o de manera agrupada, combinando varias piezas a diferentes alturas.

Las piezas que componen la propuesta están realizadas en aluminio torneado y en su interior alojan una bombilla de led, fácilmente recambiable. La luz que ofrece es directa y cuenta con una bombilla con abertura de 100º que confiere un excelente tratamiento de los espacios u objetos que se pretenden iluminar (mesas de restaurantes, mostradores de tiendas, centros de escaleras, etc).

En esta primera fase de presentación de la propuesta, la firma Bover posibilita los acabados blanco brillante, negro brillante y aluminio pulido.

Sobre Bover

4
1
2
3

Una nueva camarera de madera para Porada

Proyectado como un conjunto armónico de líneas y volúmenes simples, Spritz es un objeto elegante, dinámico y funcional, con dos planos de apoyo, un cómodo cajón y acabados en cuero.

Realizado con madera maciza de nogal canaletto, es el resultado de un trabajo esmerado de carpintería, que se aprecia en las combinaciones de los encastres y de las juntas del veteado de la madera.

La propuesta, diseñada por David Dolconi para la prestigiosa firma italiana Porada, pone de relevancia el resurgir de tradicionales tipologías de producto.

Sobre David Dolconi / Sobre Pordada / Leer el artículo “Vuelta a las camareras”

1
2
3
4
5

Una propuesta elegante para indoor y outdoor

Air es un sistema para el aire libre elegante y cálido, fruto de la colaboración entre el  diseñador belga Koen Van Extergem, el equipo interno Manutti y el fundador y propietario de la firma, Stephane De Winter.

La colección está diseñada para adaptarse perfectamente tanto en exteriores como en interiores. La estructura de acero inoxidable con recubrimiento de polvo blanco o lava, incluye una placa superior disponible en dos acabados. La versión de madera de Iroko reciclable 100%, dispone de tablillas con lados biselados para dar una sutil percepción exótica.

El respaldo se complementa con grandes cojines elaborados a partir de la nueva tela Manutti compuesta de poliolefina (100% reciclable) y acrílico reciclado. Éstos están equipados con imanes, lo que les permite adherirse firmemente al respaldo ajustable y proporcionar una excelente comodidad para el usuario.

Sobre Manutti

3
2
1

Una estantería para no apartar la mirada

La estantería Web, diseñada por Daniel Libeskind, es el retrato perfecto de la vida moderna. Al igual que Internet permite a los usuarios navegar  entre millones de contenidos entrelazados a diferentes enlaces, Web, con sus bloques alternantes y vacíos, permite explorar en un sinfín de composiciones.

Con un fuerte impacto visual, esta estantería es una nueva propuesta de la firma Poliform, realizada en Dupont Corian. Su misión va más allá de contener libros, tratando de definir un punto de atracción dentro de la estancia compartimentándola y añadiendo carácter y emoción a la misma.

En una primera fase de prueba la firma ha decidido lanzar la estantería en versión limitada ofertando únicamente 300 piezas en color blanco.

Sobre Daniel Libeskind / Sobre Poliform

1
2
3
4

La dulce y sofisticada mesa So de Tsukasa Goto

So table, producida por Elements Optimal Denmark, es una propuesta bella y sofisticada fruto de la destreza proyectiva de Tsukasa Goto. Se caracteriza por una estructura de madera contrachapada con un tratamiento orgánico en el que destaca sus gráficas uniones laterales. Sobre ésta se asienta una gran plancha de piedra de alta calidad que remata la composición y crea un sutil contraste entre las partes.

“Con esta mesa no he tratado de diseñar un objeto que siguiera las tendencias del mercado, si no traté de proyectar un objeto que mirara a la historia, eligiendo las cosas buenas del pasado. Los objetos deben siempre contar una historia, porque es esta historia la que define su belleza y materialidad.” Tsukasa Goto

Sobre Elements Optimal Denmark / Sobre Tsukasa Goto

1
2

Catellani & Smith responde a las demandas de cobre

La firma Catellani & Smith, especializada en el desarrollo de enigmáticas luminarias donde la cuidadosa selección de materiales y acabados ennoblecen a cada propuesta, acaba de lanzar nuevo proyecto: el sistema de iluminación Lederam.

Lederam es una línea única de luces mínimas creadas a partir de discos de hojas de cobre que matizan la luz emitida por un sistema LED.

«Existe mucha demanda por el cobre, ante todo, por su especial color rosa o tono rojizo, que le da un aspecto cálido y atractivo. Además, el cobre se caracteriza por altos niveles de conductividad y durabilidad, que lo convierten en uno de los materiales más versátiles disponibles hoy en día.» Catellani & Smith.

Sobre Catellani & Smith

1
2
3
4

Los lavabos cálidos y orgánicos de Antonio Lupi

Las formas y los estilos cambian pero la elegancia y la determinación de las formas siguen estando presentes en las colecciones de Antonio Lupi desde los años 50. Su última colección, Armonia, mira atrás y recupera la maestría derivada del trabajo de la ebanistería a través de formas estilizadas donde la continuidad de la línea plástica y la relación entre las secciones suponen la esencia del producto.

Armonia cuenta con una consola en nogal americano sólido con un fuerte carácter emocional que aporta calidez a la estancia del baño. Sobre ella reposa un lavabo blanco en acabado mate o brillante Ceramilux con el que se juega al contraste entre tonos y en el que, a su vez, se funden las formas.

Sobre Antonio Lupi